ACTIVIDAD 3
El uso del tiempo en la clase.
Esta actividad se realiza en dos momentos: antes y después dela jornada de observación. Para iniciar, los estudiantes revisan la actividad “Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria” que realizaron en el curso Escuela y Contexto Social. Con base a esta información, y con los datos obtenidos este semestre en la primera vita en la escuela secundaria, precisa lo que interesa observar acerca de cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distinta asignaturas; es importantes tomar en cuenta el tiempo que los profesores destinan para pasar lista, organizar al grupo para el trabajo, realizar actividades de enseñanza, revisar tareas, explicar exámenes, atender las situaciones de conflicto, ente otros aspectos.
Al concluir la jornada, elaboran un cuadro en el que especifica el tiempo destinado a cada actividad en las distintas asignaturas, y discute en torno en los aspectos siguientes:
• Las actividades en las que se dedica más tiempo.
• Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo.
• El tiempo destinado a realizar actividades distintas a la enseñanza y las repercusiones en la formación de los alumnos.
Para finalizar la actividad, los estudiantes escriben las conclusiones a que llegaron en un texto que tendrá por título “El uso del tiempo de manera afectiva”.
Actividad III
Tu argumentos estan correctos ya que mencionaste que tanto el profesor como el alumno son quienes dependeran los objetivos que cada uno se propone
ResponderEliminarbien por los puntos que tocas y que se ve que fueron tomados por las jornadas y la relacion con otros textos
ResponderEliminar