Actividad 3
Los adolescentes en la clase
El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de su reacciones, actitudes e interacciones durante las clases y de las formas en que los maestros toman en cuentan estas características el proponer las actividades de enseñanza. Para ello, analizan el texto de Arenivar, “La defensa” que nuestra como trasciende una situación del aula en vida escolar y las actitudes que asumen los diferentes actores ante ella.
Este análisis sirve como referente para que durante la jornada de observación los estudiante obtengan información sobre los alumnos de la escuela secundaria en relación con los siguientes aspectos: a) sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro; b) las relaciones que establecen; c) sus inquietudes; d) sus grupos de pares, y e) su interés y motivación ante las actividades de enseñanza. En particular, entiende estos aspectos conforme transcurren las horas en la escuela y en el aula, así como en el trabajo con distintos profesores.
Para concluir elaboran un texto sobre “Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clases”. El texto de Alonso, “Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria”, es útil para reconocer estos aspectos y atenderlos al trabajar con grupos educación secundaria.
Actividad 3
Sobre la relación que establecen amistad y noviazgo me llamo la atención ver como en esa escuela secundaria ya se permite el nviazgo, pues lo alumnos ya enpiezan a experimentar sensaciones nuevas. Sobre sus inquietudes es raro ver a alumnos de secundaria que quieran seguir preparandose y en esa secundaria los alumnos quieren tener una profesión lo cual esta bien.
ResponderEliminarabarcas puntos importantes & me parecen muy bien que los plantes a como tu forma de pensar
ResponderEliminarEstoy de acuerdo el docente debe implementar la motivacion en el alumno y sobre todo que tu ya lo hiciste por medio de esta experiencia :)
ResponderEliminartus puntos de vista son inmejorables, el uso de tablas fue bueno para esta actividad
ResponderEliminarme parec que el docente tiene que ser un poco mas objetivo y eso del noviazgo me parece algo muy comun en el creciemiento de los adolecentes y eso nostros lo tenemos que aprovechar como docentes
ResponderEliminar